Activos cosméticos con ciencia: cómo elegir lo que tu piel necesita (sin volverte loca en el intento)
Montse Muñoz – Farmacéutica, Nutricionista y Técnica Ortopeda

Cada día llegan a la farmacia personas que, con buena intención, han invertido en cremas que no les sirven o que incluso les han causado irritación. ¿Por qué ocurre esto? Porque no siempre elegimos los productos según lo que nuestra piel necesita, sino por moda, publicidad o consejo no profesional.
Este artículo no es una lista más de “top ingredientes”. Es una guía para entender cómo elegir principios activos de forma inteligente y adaptada a tu piel real, con ejemplos de rutinas, errores comunes y consejos que te daría directamente en el mostrador.
Primero lo primero: ¿cómo saber qué necesita tu piel?
Antes de mirar etiquetas, pregúntate:
-
¿Tu piel está deshidratada o es seca?
-
¿Tienes manchas, rojeces, granitos?
-
¿Hay tirantez o picor tras la limpieza?
-
¿Buscas prevenir envejecimiento o tratar daño visible?
Diagnosticar tu piel no es fácil, pero observarla sí lo es. Empieza por ahí. Luego, elige uno o dos objetivos claros y vamos a buscar los activos que te ayuden.
Activos bien elegidos: ejemplos reales y recomendaciones
🌿 Si tu piel está apagada y sin vida:
✔️ Vitamina C + Niacinamida (mañana)
-
Aporta luminosidad, regula la grasa y unifica tono.
-
Úsala con SPF cada mañana y verás resultados en 3-4 semanas.
-
Evita texturas grasas si tienes tendencia al acné.
💧 Si notas tirantez, escamas o “piel que no absorbe bien”:
✔️ Ceramidas + Ácido hialurónico + Pantenol (mañana y noche)
-
Reconstruye la barrera cutánea.
-
Ideal tras exfoliaciones, tratamientos agresivos o en climas fríos.
-
No exfolies más de 1 vez por semana mientras reparas.
🧼 Si tienes granitos, textura irregular o poros visibles:
✔️ Ácido salicílico (2% o menos) + Niacinamida (mañana y noche)
-
Limpia por dentro el poro y reduce el sebo.
-
Combina con crema ligera y sin perfume.
-
¡Cuidado! No mezcles con retinoides sin supervisión.
⏳ Si tu piel empieza a mostrar signos de edad:
✔️ Retinol suave (0,1-0,3%) + Péptidos (noche)
-
Estimula colágeno y mejora arrugas finas.
-
Empieza 2 noches por semana y aumenta si no hay irritación.
-
Combínalo con crema calmante.
3 errores muy comunes (y cómo solucionarlos)
-
“Quiero todo: vitamina C, retinol, AHA, niacinamida…”
→ Elige 2 activos y evalúa en 30 días. Menos es más.
-
“Me arde la piel con cada producto nuevo.”
→ Puede ser por barrera cutánea alterada. Empieza con ceramidas, sin perfumes ni alcohol.
-
“Me echo la crema rápido y a correr.”
→ El orden, la cantidad y la constancia marcan la diferencia. Aplica como si estuvieras cuidando una herida: con cariño.
Desde la farmacia: consejos con ciencia y sentido común
-
Los sérums son concentrados, pero la crema que elijas también importa (mucho).
-
No existe una marca perfecta, sino fórmulas adecuadas para ti.
-
Si usas más de 3 productos, escribe tu rutina y compártela con un profesional.
-
Y recuerda: protector solar cada mañana, sin excusas.
La dermocosmética bien utilizada puede mejorar visiblemente tu piel. Pero más allá de marcas y promesas, lo importante es entender qué necesita tu piel, qué hace cada activo y cómo usarlos con cabeza.
En tu farmacia puedes encontrar no solo productos, sino orientación profesional basada en ciencia, experiencia y cercanía.