header-banner-image

Cómo Recuperarte de los excesos navideños

 
0% Percent

Por qué es importante "resetear" el cuerpo tras los excesos

Las comidas y cenas navideñas suelen ser momentos donde el consumo de alimentos ricos en grasas, azúcares y alcohol puede sobrepasar lo habitual. Aunque disfrutar es parte de la celebración, estos excesos pueden generar malestar digestivo, hinchazón, cansancio y una sensación de pesadez generalizada. El inicio del año es el momento perfecto para "desintoxicar" el cuerpo de forma saludable, con el objetivo de restablecer el equilibrio y recuperar la vitalidad.


¿Qué significa desintoxicar el cuerpo?

La "desintoxicación" no implica dietas extremas ni soluciones mágicas. Nuestro organismo ya cuenta con órganos como el hígado, los riñones y el sistema digestivo, que están diseñados para eliminar toxinas de manera natural. Sin embargo, el apoyo con buenos hábitos puede optimizar estos procesos y ayudarte a sentirte mejor después de los excesos.


Consejos para una desintoxicación saludable y efectiva

  1. Hidratación: El primer paso hacia el equilibrio

    • Por qué es importante : El alcohol y los alimentos ricos en sodio pueden deshidratar el cuerpo, lo que contribuye a la sensación de fatiga y retención de líquidos.

    • Qué hacer : Aumenta el consumo de agua a lo largo del día. También puedes optar por infusiones depurativas como té verde, diente de león, jengibre o cardo mariano, que apoyan la función hepática.

    • Pon un limón en tu vida : Un vaso de agua tibia con limón por la mañana puede ayudar a estimular el sistema digestivo y alcalinizar el cuerpo.

  2. Alimenta a tu hígado: Tu aliado principal

    • Por qué es importante : El hígado es el principal órgano desinfectante del cuerpo. Ayuda a metabolizar las grasas, el alcohol y otros compuestos nocivos.

    • ¿Qué alimentos incluir ?:

      • Verduras crucíferas : el brócoli, las coles de Bruselas y la col rizada contienen compuestos que mejoran la función hepática.

      • Ajo y cebolla : Son ricos en compuestos sulfurados que ayudan al hígado a eliminar toxinas.

      • Alcachofas y espárragos : Promueve la producción de bilis, mejorando la digestión de grasas.

    • Evita : Alimentos procesados, frituras y azúcares refinados, que sobrecargan el hígado.

  3. Cuida tu sistema digestivo: Restablece el equilibrio

    • Por qué es importante : Los excesos pueden alterar el equilibrio de la microbiota intestinal, provocando inflamación o estreñimiento.

    • Qué hacer :

      • Añade más fibra : frutas, verduras, legumbres y cereales integrales ayudan a mejorar el tránsito intestinal y eliminar toxinas.

      • Incluye probióticos : Yogures naturales, kéfir o suplementos de probióticos son útiles para reequilibrar la flora intestinal.

      • Evita los irritantes : hay que reducir el consumo de café, especias picantes y alimentos grasos durante unos días para dar descanso al estómago.

  4. Actívate: Ejercicio para revitalizar el cuerpo

    • Por qué es importante : La actividad física mejora la circulación, estimula la eliminación de toxinas a través del sudor y reduce el estrés.

    • Qué hacer : Opta por ejercicios moderados como caminatas, yoga o pilates. No es necesario un entrenamiento intenso; lo importante es moverse de forma constante.

    • Respirar profundamente : Las técnicas de respiración ayudan a oxigenar el cuerpo y liberar tensiones.

  5. Reducir el alcohol y la cafeína: da un descanso al organismo

    • Por qué es importante : El alcohol y la cafeína sobrecargan el hígado y contribuyen a la deshidratación.

    • Qué hacer : Durante al menos una semana después de las fiestas, evita el consumo de alcohol y limita la cafeína. Puedes optar por alternativas como infusiones o café descafeinado.

  6. Descansa lo suficiente: el sueño es tu mejor aliado

    • Por qué es importante : Durante el sueño, el cuerpo realiza procesos de reparación y eliminación de toxinas. La falta de descanso afecta negativamente a estas funciones. Intenta dormir entre 7 y 9 horas al día. Establece una rutina de sueño regular para permitir que tu cuerpo se recupere completamente.

USO DE COOKIES

Utilizamos cookies propias y de terceros (Piwik), con finalidades analíticas, para recordar sus credenciales en procesos de compra y otras imprescindibles para la navegación. Puede Aceptar el tratamiento, Rechazarlo u obtener Más Información.

Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado PREFERENCIAS.

Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.