header-banner-image

Guía para deportistas amateur y nuevos en el Gimnasio: pautas, suplementos y órtesis preventivas

 
0% Percent

Comenzar con buen pie el año nuevo


Tras las fiestas navideñas, muchas personas deciden retomar o iniciar una rutina de ejercicio como parte de sus propósitos de año nuevo. Sin embargo, es importante hacerlo de manera gradual y con el apoyo adecuado para evitar lesiones, sobrecargas musculares y desmotivación. En este artículo, exploraremos pautas clave, suplementos nutricionales recomendados y órtesis preventivas que pueden marcar la diferencia durante el primer mes de actividad física.


Pautas para comenzar una rutina de ejercicio

  1. Establecer metas realistas :

    • Comienza con objetivos alcanzables, como entrenar 2-3 días a la semana, e incrementa la frecuencia y la intensidad gradualmente. Esto ayuda a evitar el agotamiento físico y mental.

  2. Calentamiento y estiramiento :

    • Antes de cualquier ejercicio, dedica 10-15 minutos a calentar los músculos. Ejercicios como trote ligero, movilidad articular y estiramientos dinámicos son fundamentales.

    • Finalice cada sesión con estiramientos estáticos para mejorar la flexibilidad y prevenir lesiones.

  3. Progresión gradual :

    • Incrementa la intensidad de los entrenamientos de manera progresiva. Por ejemplo, comienza con ejercicios de bajo impacto como caminatas rápidas, yoga o entrenamiento funcional básico antes de pasar a ejercicios de mayor intensidad como levantamiento de pesas o correr.

  4. Escucha a tu cuerpo :

    • Es normal sentir molestias leves al iniciar una nueva rutina, pero si siente dolor agudo o persistente, descanse y consulte con un profesional de salud.

  5. Alternativos tipos de ejercicios :

    • Combine ejercicios de fuerza, cardio y flexibilidad para evitar sobrecargar un mismo grupo muscular y mejorar la condición física general.


Suplementos Nutricionales para el Primer Mes de Ejercicio

Los suplementos pueden ser un apoyo útil para optimizar el rendimiento y la recuperación, siempre que se utilicen como complemento de una dieta equilibrada. Aquí tienes los más recomendados:

  1. Proteína en polvo :

    • Ideal para quienes buscan mejorar la recuperación muscular y ganar masa magra. Elige proteínas de suero (whey), caseína o vegetales (guisante o soja) según tus preferencias dietéticas.

    • Cómo usarla : Un batido con 20-30 gramos de proteína dentro de las 2 horas posteriores al ejercicio es suficiente para apoyar la síntesis muscular.

  2. Creatina :

    • La creatina mejora el rendimiento en ejercicios de alta intensidad y favorece la recuperación muscular.

    • Cómo usarla : Una dosis diaria de 3-5 gramos es segura y efectiva. Puede tomarse antes o después del entrenamiento.

  3. BCAA (Aminoácidos de Cadena Ramificada) :

    • Los BCAA (leucina, isoleucina y valina) ayudan a reducir la fatiga muscular y favorecen la recuperación.

    • Cómo usarlo : Consumir 5-10 gramos antes, durante o después del ejercicio.

  4. Magnesio :

    • El magnesio es esencial para la función muscular y la prevención de calambres.

    • Cómo usarlo : Un suplemento de 300-400 mg al día, preferiblemente por la noche, ayuda a relajar los músculos y mejorar el descanso.

  5. Omega-3 :

    • Tiene propiedades antiinflamatorias y ayuda a reducir el dolor muscular post-ejercicio.

    • Cómo usarlo : Se recomienda una dosis diaria de 1000-2000 mg de EPA y DHA.

  6. Multivitamínico :

    • Apoya las funciones metabólicas y compensa posibles déficits vitamínicos en dietas poco equilibradas.

    • Cómo usarlo : Tomar una cápsula o comprimido al día según la recomendación del fabricante.


Órtesis Preventivas para Evitar Lesiones

Para quienes inician actividad física o retoman después de un período prolongado de inactividad, el uso de órtesis preventivas puede ser una excelente herramienta para proteger articulaciones y músculos. Aquí algunas recomendaciones:

  1. Rodilleras de compresión :

    • Ayudan a estabilizar la articulación y prevenir lesiones en deportes de impacto, como correr o hacer sentadillas.

    • Recomendación : Úsalas durante actividades de alto impacto o cuando sientas molestias leves en las rodillas.

  2. Muñequeras :

    • Proporciona soporte adicional duratne ejercicios de fuerza, como leveantamiento de pesas o flexiones, reduciendo el riesgo de rtorceduras.

    • Recomendación : Son ideales para principiantes que realizan ejercicios con carga.

  3. Fajas lumbares :

    • Ayudan a mantener una postura adecuada y protegen la zona lumbar en ejercicios como peso muerto o sentadillas.

    • Recomendación : Úsalas solo durante los ejercicios que supongan una carga importante en la zona lumbar.

  4. Tobilleras :

    • Brindan estabilidad a quienes tienen antecedentes de esquinces o molestias en los tobillos.

    • Recomendación : Úsalas en deportes de impacto como running, fútbol o ejercicios aeróbicos intensos.

  5. Plantillas ortopédicas deportivas :

    • Corrigen problemas de pisada y distribuyen mejor el peso en actividades como correr o caminar largas distancias.

    • Recomendación : Ideales para prevenir fascitis plantar o dolores en la planta del pie.


Plan de Ejercicio Sugerido para el Primer Mes

Semana 1-2: Adaptación inicial

  • Frecuencia : 2-3 días por semana.

  • Ejercicios : Caminatas rápidas (20-30 minutos), ejercicios con peso corporal (sentadillas, planchas) y estiramientos.

  • Objetivo : Mejorar la movilidad y acostumbrar al cuerpo al movimiento.

Semana 3-4: Incremento gradual

  • Frecuencia : 3-4 días por semana.

  • Ejercicios : Incorporar pesas ligeras, trote suave y clases dirigidas como yoga o pilates.

  • Objetivo : Introducir ejercicios de fuerza y mejorar la resistencia cardiovascular.


Consejos finales

  1. Consulta con un profesional : Antes de iniciar cualquier rutina o suplementación, es importante hablar con un médico, nutricionista o entrenador personal para adaptarla a tus necesidades específicas.

  2. Sé constante : El éxito no está en hacer mucho en poco tiempo, sino en mantener una rutina constante y sostenible.

  3. No olvides el descanso : El cuerpo necesita tiempo para recuperarse. Incluye al menos un día de descanso activo a la semana.



Con estas pautas, suplementos y órtesis, los deportistas aficionados y principiantes podrán iniciar su camino hacia un estilo de vida activo de manera segura y efectiva. Este enfoque previene lesiones, optimiza la recuperación y asegura que los propósitos de año nuevo se convertirán en hábitos duraderos. ¡Es el momento perfecto para empezar!

USO DE COOKIES

Utilizamos cookies propias y de terceros (Piwik), con finalidades analíticas, para recordar sus credenciales en procesos de compra y otras imprescindibles para la navegación. Puede Aceptar el tratamiento, Rechazarlo u obtener Más Información.

Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado PREFERENCIAS.

Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.